Más de 800 Mil Personas Han Dejado las Isapres: ¿Qué Está Cambiando en el Sistema de Salud?
02-04-2025
El sistema de Isapres en Chile atraviesa una crisis sin precedentes, evidenciada por la pérdida de aproximadamente 800 mil afiliados en los últimos cinco años. Según datos de la Superintendencia de Salud, en enero de 2025, las aseguradoras privadas contabilizaron 2.612.666 beneficiarios, lo que representa una disminución de 17.360 usuarios solo en el primer mes del año .
Evolución de la fuga de afiliados
La migración de afiliados desde las Isapres hacia el sistema público de salud ha sido constante desde 2020. En enero de ese año, las Isapres contaban con 3.420.696 beneficiarios. Para enero de 2025, esta cifra se redujo a 2.612.666, evidenciando una pérdida de más de 800 mil afiliados en cinco años . Esta tendencia se vio acentuada por la pandemia y las crisis derivadas de fallos judiciales adversos para las aseguradoras.
Impacto en el sistema de salud
La disminución de afiliados en las Isapres ha generado una sobrecarga en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa). La migración masiva hacia el sistema público ha planteado desafíos significativos en términos de capacidad y calidad de atención, evidenciando la necesidad de una reforma estructural en el sistema de salud chileno .
Causas de la crisis
Diversos factores han contribuido a esta crisis en las Isapres. Entre ellos, destacan los aumentos en los precios de los planes de salud, la percepción de un servicio deficiente y la falta de atención a las necesidades de los afiliados. Además, cambios en la legislación y regulaciones han generado incertidumbre, impulsando a muchos beneficiarios a buscar alternativas más asequibles en el sistema público .
Proyecciones y medidas futuras
Expertos advierten que, de mantenerse esta tendencia, algunas Isapres podrían enfrentar riesgos financieros significativos, incluso la quiebra. Se enfatiza la urgencia de implementar reformas estructurales que mejoren la eficiencia y sostenibilidad del sistema de salud privado, evitando trasladar costos adicionales a los afiliados .
Si quieres ver la noticia completa, haz clic aquí.