Optimiza la eficiencia y rentabilidad de tu institución o práctica de salud con nuestros servicios integrales, especializados en la industria de la salud

Mascarillas obligatorias en servicios de urgencia: Chile refuerza medidas ante aumento de virus respiratorios.

Mascarillas obligatorias en servicios de urgencia: Chile refuerza medidas ante aumento de virus respiratorios.

25-03-2025


El Ministerio de Salud de Chile ha declarado una Alerta Sanitaria debido al incremento de enfermedades respiratorias estacionales, estableciendo la obligatoriedad del uso de mascarillas en los servicios de urgencia de todo el país. Esta medida, publicada en el Diario Oficial el 24 de marzo de 2025, busca contener la propagación de virus como la influenza y el virus respiratorio sincicial (VRS), que suelen aumentar su incidencia durante los meses más fríos.​

La Alerta Sanitaria, decretada mediante el Decreto N° 8 del Ministerio de Salud, otorga facultades extraordinarias a las autoridades sanitarias para implementar acciones destinadas a proteger la salud de la población. Entre estas acciones se incluye la posibilidad de imponer el uso obligatorio de mascarillas en unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencia, tanto en el sector público como en el privado. La medida estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2025, con la opción de ser levantada anticipadamente si las condiciones sanitarias mejoran, o de ser prorrogada en caso contrario.​

La ministra de Salud, María Pérez, explicó que esta decisión se basa en la necesidad de prevenir contagios en espacios donde la concentración de personas enfermas es alta. "Los servicios de urgencia son puntos críticos de atención, y es fundamental minimizar el riesgo de transmisión en estos lugares", señaló la ministra.​

Además del uso obligatorio de mascarillas en los servicios de urgencia, el decreto faculta a la autoridad sanitaria para extender esta obligación a otros lugares de acceso público o donde exista aglomeración de personas, si la evolución de los virus así lo amerita. Esto significa que, dependiendo de la situación epidemiológica, podrían implementarse medidas adicionales en otros espacios concurridos.​

La comunidad médica ha respaldado la medida, destacando la importancia de la prevención en la gestión de enfermedades respiratorias. El Dr. Juan Rodríguez, presidente del Colegio Médico, indicó que "el uso de mascarillas ha demostrado ser efectivo para reducir la transmisión de virus respiratorios, especialmente en entornos de atención médica donde la exposición es mayor".​

Es importante recordar que, aunque la medida se centra en los servicios de urgencia, la población general también puede contribuir a la prevención adoptando prácticas como el lavado frecuente de manos, la ventilación de espacios cerrados y el uso voluntario de mascarillas en lugares concurridos.​

La implementación de esta medida refleja el compromiso del Ministerio de Salud con la protección de la población y la gestión proactiva de los desafíos sanitarios que presenta el aumento de enfermedades respiratorias durante el invierno.​

Si quieres ver la noticia completa, haz clic aquí.