Optimiza la eficiencia y rentabilidad de tu institución o práctica de salud con nuestros servicios integrales, especializados en la industria de la salud

Isapres anuncian alza en planes de salud: ¿Cuáles subirán más en septiembre?

Isapres anuncian alza en planes de salud: ¿Cuáles subirán más en septiembre?

18-03-2025


La Superintendencia de Salud ha informado que seis isapres incrementarán el precio base de sus planes de salud a partir de septiembre de 2025. Las aseguradoras Colmena, Cruz Blanca, Banmédica, Esencial e Isalud aplicarán un alza del 3,7%, el máximo permitido según el Indicador de Costos de la Salud (ICSA) establecido para este año. Por su parte, Consalud ajustará sus precios en un 3,6%.


Este incremento se traduce en que, en promedio, los cotizantes del sistema deberán asumir un costo adicional mensual de hasta $3.784 por contrato de salud.


Las isapres que no participarán en este proceso de ajuste son Nueva Masvida y Cruz del Norte, debido a que no cumplen con los porcentajes mínimos exigidos en la normativa vigente para adecuar sus precios base. Además, Vida Tres y Fundación registraron variaciones de costos operacionales negativas (-0,2% y -0,5% respectivamente), por lo que no podrán aumentar el precio de sus planes.


Es importante destacar que, según la normativa vigente, las isapres deben justificar detalladamente cualquier alza en sus planes, respaldándola con la documentación necesaria que demuestre un aumento en sus costos operacionales. Este proceso es verificado por la Superintendencia de Salud antes de autorizar cualquier incremento.

Los afiliados que no estén de acuerdo con el alza aplicada por su isapre tienen plazo hasta el 31 de mayo de 2025 para solicitar a su aseguradora un cambio de plan equivalente al precio base que tenían antes de la aplicación del alza, o bien, pueden optar por poner término al contrato suscribiendo una carta de desafiliación.


Este ajuste en los precios de los planes de salud refleja la necesidad de las aseguradoras de equilibrar sus costos operacionales con la calidad del servicio ofrecido a sus afiliados. Sin embargo, es fundamental que los usuarios se mantengan informados y evalúen las opciones disponibles para garantizar una cobertura de salud acorde a sus necesidades y posibilidades económicas.


Si quieres ver la noticia completa, haz clic aquí.