Optimiza la eficiencia y rentabilidad de tu institución o práctica de salud con nuestros servicios integrales, especializados en la industria de la salud

Indisa y EuroAmerica Revolucionan el Sector: La Adquisición de Clínica Las Condes

Indisa y EuroAmerica Revolucionan el Sector: La Adquisición de Clínica Las Condes

13-01-2025

En una operación que ha sorprendido al sector salud, Clínica Indisa y el grupo financiero EuroAmerica han adquirido, en partes iguales, el 55,75% de las acciones de Clínica Las Condes (CLC), previamente en manos del Grupo Auguri, ligado a la empresaria Cecilia Karlezi.

La transacción, valorada en aproximadamente US$40 millones, se concretó con cada comprador pagando US$20 millones por una participación del 27,8731% en CLC. El pago se estructuró con una cuota inicial de US$2,5 millones y cinco cuotas anuales de US$3,5 millones a partir de 2026.

Clínica Indisa, con presencia en Providencia y Maipú, es controlada por inversionistas como Alejandro Pérez, Jorge Selume Zaror y Juan Antonio Guzmán. Por su parte, EuroAmerica, vinculada a la familia Davis, es reconocida por su trayectoria en el mercado financiero chileno.

Tras la adquisición, se produjo una renovación en el directorio de CLC. Renunciaron los directores Alejandro Gil, Juan Gamper, Marco Arancibia, Alexander Tavra y Emilio de Ioannes, siendo reemplazados por Carlos Kubick, Sebastián Oddó, Fernando Nizzam Escrich, Fernando Massú, Pedro Uribe y Carlos Schnapp. Carlos Kubick asumió como presidente del directorio y Fernando Massú como vicepresidente.

Este cambio de control ocurre en un contexto financiero desafiante para CLC. Al 30 de septiembre de 2024, la clínica registraba pérdidas acumuladas por $15.532 millones, ampliando el déficit de $3.400 millones reportado en 2023. Además, ha enfrentado la salida de más de 200 médicos y diversas disputas judiciales, lo que ha impactado en una caída del 10,38% en sus ingresos hospitalarios y ambulatorios durante los primeros nueve meses del año.

La entrada de Indisa y EuroAmerica podría significar una reestructuración estratégica para CLC, buscando sinergias que permitan mejorar su situación financiera y recuperar su prestigio en el sector de la salud privada. Sin embargo, la operación aún está sujeta a la confirmación final de las partes y a la eventual aprobación de las autoridades regulatorias.

Es relevante destacar que, pese a la adquisición, CLC ha informado que ha quedado sin un controlador definido, dado que ninguno de los nuevos accionistas ha suscrito un pacto de control.

Este movimiento en el mercado de la salud privada chilena refleja la dinámica y competencia en el sector, donde instituciones buscan consolidarse y expandir su presencia para ofrecer servicios de calidad en un entorno cada vez más exigente.

Si quieres ver la noticia completa, haz clic aquí.