Crisis financiera en hospitales chilenos: proveedores de insumos médicos enfrentan deudas millonarias del Estado
19-02-2025
El sistema de salud chileno atraviesa una crisis financiera que afecta directamente a los proveedores de insumos médicos y dispositivos de salud. El Estado mantiene una deuda cercana a los 50 millones de dólares, con facturas impagas que registran un retraso promedio de 300 días.
Eduardo Del Solar, director ejecutivo de una de las principales asociaciones del sector, califica la situación como una "verdadera tragedia" y destaca que algunas empresas tienen facturas impagas desde hace más de tres años. Esta morosidad pone en riesgo la viabilidad financiera de las empresas proveedoras, algunas de las cuales ya han quebrado debido a la falta de pagos.
La crisis no solo se refleja en las deudas acumuladas, sino también en la disminución de compras por parte de los servicios de salud. La falta de recursos ha llevado a una caída en la demanda de insumos médicos, afectando la capacidad de los hospitales para operar con normalidad. En 2024, la deuda hospitalaria alcanzó los 112 mil millones de pesos, un incremento del 147% respecto al año anterior.
Gabriela Garnham, representante de otro gremio de proveedores médicos, expresa preocupación por el impacto de esta deuda en la calidad y disponibilidad de los dispositivos médicos. La falta de pagos y recursos abre la puerta a proveedores sin garantías, poniendo en riesgo la salud de los pacientes y la eficiencia del sistema de salud.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud ha señalado que cada servicio de salud es autónomo y responsable de su gestión financiera y presupuestaria, deslindando responsabilidad directa sobre las deudas acumuladas.
La continuidad de esta crisis financiera podría derivar en un desabastecimiento de insumos médicos esenciales, afectando directamente la atención de los pacientes y agravando las listas de espera en los hospitales públicos. Es imperativo que las autoridades tomen medidas urgentes para resolver esta problemática y garantizar la sostenibilidad del sistema de salud en Chile.
Si quieres ver la noticia completa, haz clic aquí.