Empresas Banmédica Regresa a Clínicas de Chile: Un Paso Estratégico en Medio de Cambios en el Sector Salud
27-03-2025
En una decisión que marca un nuevo capítulo para el sector privado de la salud en Chile, Empresas Banmédica ha oficializado su retorno al gremio Clínicas de Chile, tras tres años de ausencia. La reincorporación contempla a sus principales centros de salud: Clínica Santa María, Clínica Dávila, Clínica Dávila Vespucio, Clínica Ciudad del Mar, Clínica Biobío y los centros médicos Vidaintegra.
La salida de Banmédica del gremio en marzo de 2022 respondió a una evaluación interna sobre su participación en espacios colaborativos. Sin embargo, el contexto actual —incluyendo el anuncio del grupo estadounidense UnitedHealth sobre la venta del holding— motivó una reorientación estratégica que considera clave el trabajo conjunto con otros actores del sector.
José Ignacio Valenzuela, gerente general de los prestadores del grupo, señaló que esta decisión busca fortalecer la colaboración público-privada, aportar propuestas de mejora al sistema de salud y enfrentar de manera conjunta las exigencias de nuevas normativas. Destacó, además, el compromiso de Banmédica con una atención de calidad y una visión de futuro compartida con el gremio.
Por su parte, Javier Fuenzalida, presidente del directorio de Clínicas de Chile, valoró el regreso como una señal positiva y potente. Subrayó que la reincorporación de Banmédica contribuye al fortalecimiento del sector en un momento crucial, donde los desafíos del sistema exigen más coordinación y trabajo conjunto para garantizar acceso, oportunidad y calidad en la atención.
Actualmente, las clínicas privadas en Chile atienden a más de 11 millones de personas al año, realizan más de 33 millones de atenciones médicas y concentran cerca del 90% de las diálisis y el 89% de los trasplantes realizados en el país. Este nivel de impacto demuestra la importancia de contar con un gremio fortalecido y cohesionado.
El regreso de Banmédica a Clínicas de Chile no solo representa una decisión estratégica para la empresa, sino también una señal de mayor unidad y compromiso dentro del sector privado para contribuir de forma más activa al sistema de salud nacional.
Si quieres ver la noticia completa, haz clic aquí.