Optimiza la eficiencia y rentabilidad de tu institución o práctica de salud con nuestros servicios integrales, especializados en la industria de la salud

Alerta en el Sector Salud: Medtronic advierte que deuda hospitalaria en Chile frena acceso a tecnología médica de punta

Alerta en el Sector Salud: Medtronic advierte que deuda hospitalaria en Chile frena acceso a tecnología médica de punta

26-03-2025


La multinacional Medtronic, líder mundial en dispositivos médicos, ha encendido las alarmas sobre el impacto que está generando la creciente deuda hospitalaria en Chile. María Moret, vicepresidenta para el Cono Sur, que comprende Argentina, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay, además de Chile, señaló que este último representa aproximadamente el 45% del negocio de la compañía en la región.

Moret destacó que, históricamente, Chile ha sido un país estable con apertura a la introducción de nuevas tecnologías en salud. Sin embargo, alertó que el déficit financiero en el sistema de salud chileno está afectando las operaciones de Medtronic, extendiendo los plazos de pago y limitando la incorporación de tecnologías innovadoras. 

Aunque no se ha revelado públicamente el monto específico que los hospitales adeudan a Medtronic, la empresa confirma que la situación ya está afectando la continuidad de la provisión de dispositivos médicos esenciales. Esto representa una amenaza directa a la calidad de atención que reciben los pacientes, al limitar el acceso a tratamientos innovadores que pueden marcar la diferencia en su recuperación.​

Este escenario no solo compromete la sostenibilidad de proveedores internacionales como Medtronic, sino que también podría disuadir a otras empresas tecnológicas de invertir o expandirse en el mercado chileno, afectando el ecosistema de salud en su conjunto.​

En este contexto, desde Medtronic hacen un llamado urgente a las autoridades y al sistema hospitalario para abordar la deuda hospitalaria con políticas efectivas que garanticen el financiamiento oportuno de sus obligaciones. La salud financiera del sistema es clave para mantener una atención médica de calidad, basada en innovación y tecnología de vanguardia.​


“Sin estabilidad financiera, no hay innovación. Y sin innovación, no hay futuro para la salud de los pacientes chilenos”, concluyó la ejecutiva.

Si quieres ver la noticia completa, haz clic aquí.